
Éste fue el caso del Museo Nacional de Historia Natural para quienes desarrollamos una plataforma web de corte informativa sobre la exposición “Gonfoterios: de lo imaginario a la ciencia”. El sitio web desarrollado en HTML5, JavaScript y CSS3, tuvo como objetivo ser una herramienta museográfica digital e interactiva que acompañara el contenido de la exhibición, narrando un poco sobre estos animales prehistóricos, el hallazgo de sus restos y las teorías existentes sobre su extinción.
Esta herramienta web contó con una serie de elementos gráficos, ilustraciones y videos, desglosados en un espacio atractivo, con especial cuidado de la estructura de la información e interfaz para una mejor experiencia de usuario.