
Este viaje en el tiempo inicia en Plaza de Armas de 1920, en los alrededores del Museo Histórico Nacional, donde conoceremos la importancia de la cartografía como la primera representación gráfica del mundo y nos trasladaremos a los mares de la región de Magallanes en 1520 a bordo de una fragata de época. Aquí seremos parte de la primera expedición que encontró el paso hacia el Mar del Sur. Posteriormente un portal nos dirigirá a Puerto Saavedra, a un encuentro con el pueblo Mapuche y sus tradiciones en las cosas del Océano Pacífico. A partir de aquí un nuevo rumbo hacia Valparaiso, específicamente al 31 de Marzo de 1866, fecha en la que la ciudad fue víctima del bombardeo que la dejó parcialmente destruida.
Este viaje en el tiempo culmina en Pisagua, donde se expone la importancia de la industria salitrera entre los años 1880 y 1930, época de bonanza para las exportaciones tanto por mar como ferroviario, conectando oficinas salitreras con puertos. El material en cuestión fue desarrollado en conjunto con especialistas, cartógrafos e historiadores del Museo Histórico Nacional, para así dar origen a una experiencia inmersiva acorde a la realidad de los hechos, todos los personajes, locuciones, animaciones fueron desarrolladas y diseñadas por Mezcla.
- Cliente
- Museo Historico Nacional
- Servicio Interactividad | 3D |
- Fecha
- 01 Aug 2019
- Website:
- https://gomezcla.com/